¿De qué hablamos en este canal?

TEMAS PRINCIPALES 

Historia del Anarquismo

Pensadores y pensadoras del Anarquismo, sus aportes a la idea, historia del movimiento ácrata en diversas regiones, sueños, utopías y acciones concretas que han mantenido viva la idea.

Tukulpan zugu ka mapuche weychan

Un recorrido por la historia mapuche, desde el encuentro bélico con el imperio de tawantinsuyu, el imperio español y hasta  la lucha en defensa de la naturaleza y la biodiversidad, contra el capital extractivista, el Estado chileno y argentino. 

Serie: Chile, el oasis de la democracia

Sobre la revuelta en Chile, datando desde el 18 de octubre 2019 hasta el inicio de la domesticación de la revuelta por medio del proceso constituyente y reformista, los aportes para la concientización social que han surgido con la revuelta y su impacto en la sociedad.

Serie: 50 años de resistencia, Chile bajo el yugo

Serie en conmemoración al medio siglo desde el golpe de Estado en Chile, sus antecedentes, crónicas y principales sucesos que forjaron nuestro presente.

Nuestra historia

Había una vez un niño nacido en Chile, que no tenía muchas amistades, ni mucho interés en ello, se hizo amigo de libros y enciclopedias, desde esos lejanos años quiso ser profesor de historia, pero salió mal. Frustrado por no concretar su sueño, se arrojó al estudio libre de la historia, todos los días hasta que se encontró con el anarquismo, influido además por sus raíces mapuche, una pequeña dosis de sangre gitana, y por otro lado campesina curicana se motivó a estudiar mucho más sobre el movimiento obrero, campesino y mapuche. El joven Minchekewün comenzó haciendo pequeños talleres en una escuela libertaria fundada con amigxs, pronto comenzó a hacer talleres de historia en su propia habitación con divertidas diapositivas que mezclaban memes y referentes cinéfilos acompañando la narración. De este modo y habiéndose titulado de comunicación audiovisual, decidió mezclar la historia, el anarquismo y la identidad mapuche con videos, así nació "Escupamos la historia" 

El canal sólo se compone de un miembro, ocasionalmente cuenta con la musicalización de su hermano y desde mediados de 2020 cuenta con el diseño de caratula y del nuevo logo, del diseñador: Underdog studio. 

ALGUNOS VIDEOS DEL CANAL 

"Mestizaje" se define como un cruce biológico y cultural de personas de diferentes etnias, la palabra "mestizo" proviene del latín "Mixticius" (mezclar) y el concepto surgió en la época de la colonización hispana en Abya Yala. Por su parte la palabra "raza" se basa en la división entre seres vivos, según una serie de características físicas y...

"Y no por estar llorando significa que no sea fuerte" Luisa Toledo, ha sido un ejemplo de lucha y de dignidad, madre de los hermanos Vergara Toledo, asesinados cobardemente por la dictadura de Pinochet en 1985 y en 1988, en cuya memoria cada 29 de marzo se sale nuevamente a la calle a confrontar a esa institución asquerosa de...

Hemos crecido con el mito de que la policía existe para protegernos y mantener la seguridad de todas las personas, incluyéndote a ti y a mi, pero con el tiempo hemos aprendido que a lo largo de la historia, esta institución que se excusa en la delincuencia que el mismo sistema genera, no es más que el brazo represivo...

Francesc Ferrer i Guardia, fue un importante pedagogo anarquista, precursor en Europa de la corriente de pedagogía libertaria, fundando la conocida "Escuela Moderna" que instalada en su natal Barcelona, fue un centro referencial para la educación basada en la libertad, la solidaridad, la emancipación y la equidad, desde una escuela racionalista,...



¿Y AHORA?

SI QUIERES, APOYAME EN PATREONEN LIBERAPAY O COMPRA ALGUNA DE MIS CAMISETAS

sites.google.com/view/tiendadeescupamoslahistoria/inicio

Ups! Momento incomodo: Si disfrutas de mi contenido y quieres/puedes abonar una cierta suma de dinero mensual, podría invertir gradualmente en recursos para mejorar la calidad de los videos e invertir más tiempo en el canal, logrando así subir videos más seguido, abordando tantos temas que quedan en mi enorme listado. Me he comprometido con todos y todas ustedes: leyendo muchos libros, investigando en bibliotecas, tomando apuntes y resumiendo, analizando, escribiendo guiones, grabando, editando, haciendo gráficas e ilustrando estas ideas en videos de calidad -no para reemplazar un libro, sino para llevar estos temas a su curiosidad- Amo hacer todo esto y se requiere de dedicación, paciencia y tiempo. Si no tienes dinero, no importa, siempre estaré agradecido de tu apoyo participación y difusión. Este canal lo construimos todas y todos. 

¡Chaltumay kom pu che! | ¡Muchas gracias a todas y todos!

© Escupamos la historia | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar